Mantenimiento

El trabajo del analista de sistemas no termina cuando implementa el sistema, este debe tener un seguimiento durante su ciclo de vida, ya que vivimos en un medio que esta en constante movimiento y cambios, esto afecta a los sistemas computacionales; ya que deben de ser actualizados de acuerdo a los requerimientos que van sugiriendo dichos cambios, e inclusive el realizar ajustes durante la vida útil del sistema ya sea por:
- Descuidos en las fases del análisis y diseño del sistema.
- Las pruebas al sistema no son suficientes.
- Cambios en los procedimientos dentro de la organización.
- Cambios también en las políticas de la empresa, tales como cambios de precios, políticas de crédito, compras, entre muchas otras cosas.
- Y cambios en ámbitos legales.
A veces se realizan cambios innecesarios que como consecuencias traen consigo fallas en el control del sistema y esto causa incrementos en los costos, lo que puede causar un estado de ineficiencia al sistema.
Por lo que se recomienda que al hacer un proceso de mantenimiento y ajustes, se tome en cuenta al usuario ya que es quien interactúa con el sistema y es la principal fuente para detectar errores.
Que el sistema sea modular, tenerlo en segmentos fácilmente identificables puede ahorrar tiempo y
costos al realizar el mantenimiento del sistema, recordemos que entre más precisos sean nuestros procesos de control sobre los ajustes, evitaremos demoras, y por ende pérdidas en la organización y hablará de un sistema robusto y adaptable. Además tener procesos de control en los cambios, para prevenir cambios innecesarios, a veces el usuario son quienes no tienen idea de las implicaciones para un cambio, por lo que debemos someter estas solicitudes en primer lugar a que se hagan por escrito, luego evaluarlas de acuerdo a viabilidad, prioridad y consumo de tiempo, costo/beneficio de los recursos informáticos (analistas, programadores, operadores) además de que sea justificada y que los cambios sean autorizados por la alta dirección.
La organización es de suma importancia, es decir tener bien definidas las funciones de cada persona que participa dentro de todo el proceso de desarrollo y mantenimiento del sistema, aclarar las funciones de personal, recursos informáticos, objetivos fijados, para así tener un control muy eficiente de los cambios. Para reforzar todo esto el departamento de informática deberá ser independiente de las demás actividades de la organización, separar las funciones dentro del departamento.